


El juego se desarrolla por turnos, en los que cada Héroe podrá desplazarse por las localizaciones, podrá realizar una serie de acciones disponibles, con el consiguiente gasto de acciones (en este juego las acciones que un héroe puede realizar se miden por la cantidad de marcadores de vida que el Héroe posee al principio de su turno, por lo tanto un héroe herido, no podrá realizar todas las acciones que le gustaría).
Las acciones que podemos realizar son:
- Movimiento a Pie.
- Movimiento a Caballo.
- Movimiento en Águila, si, si, en Águila. Vamos, los 747 de la época...
- Podremos movernos utilizando los portales mágicos.
- Podremos realizar las habilidades especificas de cada héroe.
- Podremos construir portales mágicos a lo largo del territorio para facilitarnos el desplazamiento entre una
tierra y otra a lo largo de la partida.
- También podemos dedicarnos a ir a la taberna para escuchar valiosos rumores que nos facilitaran la labor en gran parte de las ocasiones.
- Dedicar tiempo a "reconstruir" las tierras devastadas por lo generales, ya sean Orcos, No Muertos, Dragones,
etc...
- Y como no, podremos enfrentarnos a las diversas criaturas y a sus "jefes", y curarnos las heridas recibidas en
combate.
Como veis, las opciones son amplias. No profundizo mucho más pues lineas más abajo os dejo la traducción y maquetación del manual de instrucciones en español, donde os podéis hacer una mejor idea de la dinámica y funcionalidad del juego.



Reglas Traducidas de la Expansión Dragon: AQUI.
Sinceramente, a mi me parece un juego muy entretenido, y sobre todo, si os gusta el Pandemic, este dar por hecho que os va a gustar, y mucho. El juego cuenta ya con un par de expansiones, una es pequeñita, simplemente añade un personaje héroe más, el Bárbaro (bueno mejor dicho la "Barbara", pues es un personaje femenino). La otra Expansión es la del Dragón, con nuevas figuras, enemigos, Tokens, cartas, etc.
Este es otro titulo a tener en cuenta para incluir en nuestra "ludoteca", eso si, hay que dejar clara una cosa, su precio bajo mi punto de vista, es algo elevado teniendo en cuenta que el "punto negro" del juego radica en sus miniaturas. Muy a mi pesar he de decir que las miniaturas de este juego, sobre todo la de los "villanos" dejan bastante que desear y por lo que nos cobran, es un detalle que el fabricante no debería de haber descuidado "tanto". Vamos me recuerdan a esas figurillas de plasticurrio que encontrábamos "incrustadas" en los Phoskitos hace algunas décadas ya... Las figuras de los héroes son algo mejor, pero vamos, tampoco para tirar cohetes. Reitero que, salvando este punto negro, estamos ante un juego bueno y entretenido donde los haya.
Como de costumbre, el juego y sus expansiones ya las tenéis disponibles en las tiendas especializadas.
Como ya nos acercamos a la parte final, la de la puntuación, quiero aclarar que mi nota hubiera sido algo mayor, pero el detalle de las miniaturas tan "feas" que nos han "echado" en la caja me ha hecho bajar algo la nota.A este Heroico juego de Defensa Monacal le puntuare con un 7 sobre 10.